1 Aves - especies y razas de interés productivo
- 1.1 Características generales de las aves
 - 1.2 Principales especies avícolas de interés productivo
 - 1.3 Razas
 - 1.4 Actividades: aves - especies y razas de interés productivo
 
2 Morfología y fisiología del ganado avícola- 2.1 Morfología del ganado avícola
 - 2.2 Nociones del aparato respiratorio y circulatorio
 - 2.3 Nociones del aparato digestivo de las aves
 - 2.4 Digestión y digestibilidad de los alimentos
 - 2.5 Actividades: morfología y fisiología del ganado avícola
 
3 El ciclo de puesta - los huevos
- 3.1 Elementos del aparato reproductor de los machos y las hembras
 - 3.2 Momento óptimo del inicio de la puesta
 - 3.3 Tipos de programas de iluminación durante el ciclo de puesta
 - 3.4 Control del peso de las aves durante el periodo de postura
 - 3.5 Prevención de la cloquez
 - 3.6 Periodicidad en la recogida de los huevos
 - 3.7 Exigencias en la toma de muestras de huevos fértiles
 - 3.8 Ratios macho - hembra para la reproducción
 - 3.9 Causas de infertilidad en las reproductoras
 - 3.10 Formación y características de los huevos
 - 3.11 Evaluación de la calidad del huevo
 - 3.12 Actividades: el ciclo de puesta - los huevos
 
4 Recogida, almacenamiento y transporte de huevos- 4.1 Sistemas de recogida y transporte de huevos
 - 4.2 Criterios para clasificar y colocar los huevos
 - 4.3 Exigencias para la conservación de huevos
 - 4.4 Limpieza, desinfección y almacenamiento de huevos
 - 4.5 Actividades: recogida, almacenamiento y transporte de huevos
 
5 La planta incubadora y las nacedoras- 5.1 Edad óptima de las reproductoras para la incubación
 - 5.2 Peso óptimo de los huevos para su incubabilidad
 - 5.3 Sistemas de fumigación de huevos incubables
 - 5.4 Control de la incubabilidad de los huevos
 - 5.5 El intervalo huevo - pollo de la planta incubadora
 - 5.6 Temperatura idónea de la sala de incubación
 - 5.7 Nivel de humedad adecuado en la sala de incubación
 - 5.8 Renovación de aire para la incubación
 - 5.9 Evolución del peso del huevo durante la incubación
 - 5.10 Colocación correcta del huevo en la máquina incubadora
 - 5.11 Volteo de los huevos durante la incubación
 - 5.12 Requisitos en la transferencia de huevos
 - 5.13 Posición correcta de los huevos durante el nacimiento
 - 5.14 Importancia de la humedad en la máquina nacedora
 - 5.15 Retirada de los pollos de la nacedora
 - 5.16 Clasificación de los pollos
 - 5.17 Corte de dedos en futuros reproductores
 - 5.18 Actividades: la planta incubadora y las nacedoras
 
6 Cría y recría de aves de puesta- 6.1 Censo y evolución del ganado avícola en españa
 - 6.2 Principales estirpes del ganado avícola de puesta
 - 6.3 Métodos más comunes de sexado de los pollos
 - 6.4 Identificación de futuras reproductoras con anillas metálicas
 - 6.5 Importancia del aporte de una fuente de calor suplementaria
 - 6.6 El despicado
 - 6.7 El descrestado
 - 6.8 Programas de iluminación decrecientes
 - 6.9 Actividades: cría y recría de aves de puesta
 
7 Alimentación y factores que influyen- 7.1 Concepto de alimentación
 - 7.2 Principios nutritivos de los alimentos
 - 7.3 Necesidades nutritivas de los animales
 - 7.4 Concepto de ración
 - 7.5 Tipos de raciones
 - 7.6 Tipos de alimentos para el ganado avícola
 - 7.7 Factores que afectan a la composición nutritiva de los alimentos
 - 7.8 Cálculo de necesidades
 - 7.9 Calidad y valor nutritivo de los componentes de la ración
 - 7.10 Correctores vitamínicos y minerales
 - 7.11 Nociones sobre la elección de raciones equilibradas
 - 7.12 Alimentos y subproductos agroindustriales utilizados
 - 7.13 Tipos de piensos
 - 7.14 Aportación de aditivos a los piensos
 - 7.15 Elaboración de correctores vitamínico - minerales
 - 7.16 Estirpes y líneas de aves de engorde
 - 7.17 Suministro de pienso preparado anti - stress
 - 7.18 Adición de coccidioestáticos en pienso
 - 7.19 Nociones sobre la formulación de piensos
 - 7.20 Piensos de iniciación y de finalización
 - 7.21 Aportación de aditivos para la cría de aves de engorde
 - 7.22 Cálculo de la ganancia diaria en el control de transformación
 - 7.23 Cálculo del índice de transformación
 - 7.24 Momento óptimo del sacrificio
 - 7.25 Métodos de vaciado de la nave de aves de engorde
 - 7.26 Actividades: alimentación y factores que influyen
 
8 Sistemas de distribución y conservación de alimentos- 8.1 Cálculo de necesidades de agua
 - 8.2 Conservación y almacenamiento de los alimentos
 - 8.3 Distribución manual y mecanizada de alimentos
 - 8.4 Conservación y almacenamiento de piensos
 - 8.5 El manejo del cebadero
 - 8.6 Agrupación en lotes homogéneos según momento de cebo
 - 8.7 Pesaje de pollos
 - 8.8 Comprobación de los resultados del pesaje
 - 8.9 Rendimiento cárnico y características de la canal
 - 8.10 Actividades: sistemas de distribución y conservación de alimentos
 - 8.11 Cuestionario: cuestionario final