- PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO EDITORAL
1 Dirección y gestión de la industria editorial- 1.1 La empresa, modelos de sociedades
 - 1.2 Programas de control de los problemas
 - 1.3 El sistema fiscal y laboral
 - 1.4 Características de los diferentes tipos de formas jurídicas
 - 1.5 Las formas jurídicas más habituales para las editoriales
 - 1.6 Organización
 - 1.7 Evolución del sector editorial
 - 1.8 Subcontratación de servicios
 - 1.9 La contabilidad de costes y control presupuestario
 - 1.10 Clasificación de productos de la industria gráfica
 - 1.11 Actividades: dirección y gestión de la industria editorial
 
2 Herramientas del diseño gráfico y editorial- 2.1 Diseño gráfico por ordenador
 - 2.2 Tratamiento de imágenes
 - 2.3 Maquetación
 - 2.4 Imposición
 - 2.5 Formatos de archivo digitales
 - 2.6 Actividades: herramientas del diseño gráfico y editorial
 
3 Arquitectura tipográfica y maquetación en procesos editoriales- 3.1 Definición y partes del tipo
 - 3.2 Familias tipográficas y campos de aplicación
 - 3.3 Aspectos a considerar para la selección de tipografías
 - 3.4 Factores a considerar en la composición de textos
 - 3.5 Principales problemas relacionados con la maquetación
 - 3.6 Normas une, iso, libros de estilo
 - 3.7 Actividades: arquitectura tipográfica y maquetación en procesos editoriales
 
4 Fundamentos de la gestión del color- 4.1 El color, principios y bases
 - 4.2 La problemática de la reproducción del color
 - 4.3 Elementos de la gestión del color
 - 4.4 Recomendaciones
 - 4.5 Actividades: fundamentos de la gestión del color
 
5 Procesos gráficos en la planificación del producto editorial- 5.1 Sistemas básicos de transferencia
 - 5.2 Imágenes continuas y tramadas
 - 5.3 Tramas, lineaturas, resolución y niveles de gris
 - 5.4 Tecnologías analógicas y digitales
 - 5.5 Fases del proceso
 - 5.6 Maquinaria
 - 5.7 Caracterización de la imagen impresa
 - 5.8 Actividades: procesos gráficos en la planificación del producto editorial
 
6 Planificación y seguimiento de proyectos editoriales- 6.1 Introducción a las herramientas de planificación
 - 6.2 Planificación de actividades de preimpresión
 - 6.3 Stocks de materias primas
 - 6.4 Planificación de costes
 - 6.5 Planificar según calidad y riesgos
 - 6.6 Instrumentos de comunicación y seguimiento
 - 6.7 Optimización del plan del proyecto
 - 6.8 Actividades: planificación y seguimiento de proyectos editoriales
 
7 Distribución - logística de productos editoriales
- 7.1 Definición del consumidor final
 - 7.2 Tipos de venta - puntos de venta
 - 7.3 Estadística de las ventas
 - 7.4 Los almacenes
 - 7.5 El stock de producto acabado
 - 7.6 Unidades de venta
 - 7.7 Planificación logística
 - 7.8 Necesidades logísticas
 - 7.9 Medios de transporte
 - 7.10 Devoluciones y su tratamiento
 - 7.11 Medio ambiente y eliminación de stock obsoletos
 - 7.12 Actividades: distribución - logística de productos editoriales
 - 7.13 Cuestionario: cuestionario final - ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
 
1 Petición y selección de ofertas- 1.1 Normas internacionales y nacionales
 - 1.2 Especificación de materiales y otros
 - 1.3 Comprobación de originales preflight
 - 1.4 Pruebas de contrato
 - 1.5 Aspectos legales de la contratación
 - 1.6 Propiedad intelectual
 - 1.7 Actividades: petición y selección de ofertas
 
2 Derechos de autor, editor, cliente- 2.1 Tipos de autor
 - 2.2 Tipo de obra
 - 2.3 Derechos
 - 2.4 Actividades: derechos de autor, editor, cliente
 
3 Presupuestos de productos editoriales- 3.1 Introducción al estudio de costes
 - 3.2 Costes según su naturaleza
 - 3.3 Medición de materiales y estimación de tiempos
 - 3.4 Formas de presupuestar
 - 3.5 Escandallos
 - 3.6 Actividades: presupuestos de productos editoriales
 
4 Los proveedores- 4.1 Mercado
 - 4.2 Clasificación
 - 4.3 La subcontratación
 - 4.4 Contratos con proveedores
 - 4.5 Prospección de mercado
 - 4.6 Actividades: los proveedores
 - 4.7 Cuestionario: cuestionario final
 - 4.8 Cuestionario: cuestionario final