- FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS MATERIALES USADOS EN LAS INTERVENCIONES
1 Preparación equipos de protección personal- 1.1 Selección de los equipos de protección individual
 - 1.2 Utilización de los equipos de protección individual
 - 1.3 Instrucciones técnicas complementarias y normas asociadas
 - 1.4 Características de os equipos de protección personal para bomberos
 - 1.5 Niveles y tipología de intervención en las emergencias
 - 1.6 Normativa de equipos de protección personal
 
2 Preparación equipos de los equipos de respiración autónoma- 2.1 Fisiología de la respiración
 - 2.2 Equipos de protección respiratoria
 - 2.3 Componentes de los equipos de respiración autónoma
 - 2.4 Inspección del equipo y detección de averías
 - 2.5 Colocación y retirada correcta del era
 - 2.6 Pautas de mantenimiento básico del era
 - 2.7 Las botellas de aire respirable
 - 2.8 Procedimientos de recarga de botellas de aire respirable
 - 2.9 Normativa de aplicación para la carga e inspecciónde era
 - 2.10 Compresores
 - 2.11 Normas básicas de seguridad en el uso del era
 
3 Preparación de los equipos y herramientas de intervención- 3.1 Plegado de mangueras
 - 3.2 Equipos y útiles de abastecimiento de agua contra incendios
 - 3.3 Equipos, útiles y herramientas de aspiración de agua
 - 3.4 Equipos y útiles de ataque a incendios con agua
 - 3.5 Generadores de alta expansión de espuma
 - 3.6 Ventiladores y extractores de humo
 - 3.7 Batefuegos y mochila
 - 3.8 Cámaras devisión térmica
 - 3.9 Mantenimiento de unidades potabilizadoras
 - 3.10 Equipos eléctricos
 - 3.11 Equipos hidráulicos de corte y separación
 - 3.12 Equipos de tracción y arrastre
 - 3.13 Equipos de detección de víctimas en hundimientos
 - 3.14 Materiales individuales de uso obligatorio en salvamento acuático
 - 3.15 Materiales de uso colectivo
 - 3.16 Herramientas empleadas en los apeos y apuntalamientos
 - 3.17 Herramientas empleadas en la progresión con cuerdas
 - 3.18 Escalas de salvamento
 - 3.19 Herramientas y equipos para protección contra el riesgo eléctrico
 - 3.20 Detectores y medidores de sustancias peligrosas
 - 3.21 Material sanitario
 - 3.22 Funcionamiento y mantenimiento de primer nivel
 
4 Preparación de los vehículos de emergencias- 4.1 Funcionamiento y componentes de los motores
 - 4.2 Diferencia entre vehículos urbanos y los 4x4
 - 4.3 Mantenimiento
 - 4.4 Almacenamiento, trasiego y tratamiento de combustibles, aguas y aceites
 - 4.5 Conducción de vehículos de emergencia
 
5 Preparación del equipamiento de los vehículos de emergencias- 5.1 Autobombas
 - 5.2 Otros vehículos de extinción y salvamento
 - 5.3 Ley de seguridad vial y otras normativas acordes
 - 5.4 Tipos de bombas
 - 5.5 Dosificadores automáticos de espumógeno
 - 5.6 Cuestionario: cuestionario final - COORDINACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
 
1 Intervención en emergencias- 1.1 Dirección de las operaciones
 - 1.2 Comunicaciones
 - 1.3 Estructura de mando
 - 1.4 Plan de operaciones
 - 1.5 Gestión de recursos
 - 1.6 Sistemática de la actuación
 - 1.7 Cuestionario: cuestionario final
 - 1.8 Cuestionario: cuestionario final