- DIAGNÓSTICO DE DEFORMACIONES ESTRUCTURALES
1 Geometría espacial de vehículos, principios del estiraje- 1.1 Sistemas de fuerzas, composición y descomposición
 - 1.2 Resultante y momentos resultantes
 - 1.3 Representación gráfica, simbología y normalización
 - 1.4 Técnicas de medición y embutición
 - 1.5 Procesos de estampación y ensamblaje
 - 1.6 Tipos de carrocerías y bastidores
 - 1.7 Tipos de daños
 - 1.8 Actividades: geometría espacial de vehículos, principios del estiraje
 
2 Equipos y útiles necesarios en la verificación- 2.1 Elevador
 - 2.2 Galgas de nivel
 - 2.3 Medidor universal
 - 2.4 Metro
 - 2.5 Compás de varas
 - 2.6 Función y características del alineador
 - 2.7 Útiles para el movimiento de estructuras deformadas
 - 2.8 Actividades: equipos y útiles necesarios en la verificación
 
3 Métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico- 3.1 Métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico
 - 3.2 Técnicas de verificación de elementos estructurales
 - 3.3 Método de verificación estructural en habitáculos de puertas
 - 3.4 Técnicas de control de deformaciones estructurales
 - 3.5 Método de control de habitáculos de capó y maletero
 - 3.6 Actividades: métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico
 - 3.7 Cuestionario: cuestionario final - REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE VEHÍCULOS
 
1 Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual- 1.1 Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual
 - 1.2 Método de utilización del manual del fabricante
 - 1.3 Realización de croquis de fabricantes
 - 1.4 Teoría de deformabilidad y conformabilidad
 - 1.5 Tipos de técnicas de unión
 - 1.6 Actividades: conceptos asociados a la interpretación técnica del manual
 
2 Bancadas para la conformación de estructuras- 2.1 Bancadas para la conformación de estructuras
 - 2.2 Colocación de tiros y contratiros
 - 2.3 Técnicas de anclaje
 - 2.4 Técnicas de estirado de carrocerías
 - 2.5 Aplicación de fuerzas
 - 2.6 Aplicación de los ángulos de tiro
 - 2.7 Colocación de gatos hidráulicos de tiro
 - 2.8 Actividades: bancadas para la conformación de estructuras
 
3 Documentación técnica de las estructuras del vehículo- 3.1 Simbología del fabricante del vehículo
 - 3.2 Simbología del fabricante de la bancada
 - 3.3 Fichas de control de las torretas de suspensión
 - 3.4 Actividades: documentación técnica de las estructuras del vehículo
 
4 Herramientas en el posicionamiento y control de estructuras- 4.1 Mordaza de anclaje universal
 - 4.2 Puntero pantográfico
 - 4.3 Útiles de la bancada por control positivo
 - 4.4 Cadenas homologadas por el fabricante
 - 4.5 Mordazas de estiraje
 - 4.6 Pinzas para tracción
 - 4.7 Accesorio de tracción manual para las torretas mcpherson
 - 4.8 Eslingas de seguridad
 - 4.9 Actividades: herramientas en el posicionamiento y control de estructuras
 - 4.10 Cuestionario: cuestionario final - PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE CARROZADOS Y REFORMAS DE IMPORTANCIA
 
1 Planificación y desarrollo- 1.1 Planificación y desarrollo
 - 1.2 Organización del taller, planificación
 - 1.3 Instalaciones generales del taller
 - 1.4 Planificación de la estructura de trabajo
 - 1.5 Método de control de los ratios operativos
 - 1.6 Método de organización del área de recambios
 - 1.7 Sistemas informáticos asociados a la planificación
 - 1.8 Actividades: planificación y desarrollo
 
2 Métodos y técnicas en la selección de información- 2.1 Método de elaboración de croquis y planos
 - 2.2 Uso de la información del fabricante
 - 2.3 Programas informáticos,utilización y dominio
 - 2.4 Actividades: métodos y técnicas en la selección de información
 
3 Operatividad final de la reforma- 3.1 Técnica de comprobación de los diferentes recambios
 - 3.2 Verificación de los sistemas mecánicos
 - 3.3 Comprobación del aspecto y calidad
 - 3.4 Actividades: operatividad final de la reforma
 - 3.5 Cuestionario: cuestionario final
 - 3.6 Cuestionario: cuestionario final